La «máquina»

Hoy he venido a hablar de los gadgets. ¿Por qué? Porque están por todos lados, porque forman parte de nuestro día a día. Su uso abarca desde abrir la puerta del garaje hasta llamar a nuestra madre para contarle qué hemos comido hoy, incluso para calentar dicha comida.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Software de diseño 3D, un poco de historia.

Ya hace muchos años que las empresas utilizan los ordenadores para diseñar todo tipo de objetos tanto en dos dimensiones como en tres dimensiones. Las pioneras fueron las empresas aeronáuticas, que por su poder económico y la complejidad de los productos que fabricaban eran las únicas que podían asumir los costes de desarrollo de este tipo de programas y los equipos necesarios para utilizarlos. Un ejemplo de esto es Dassault Systems,  empresa que pertenece al grupo de Dassault Aviation, al desarrollar el software de diseño e ingeniería CATIA, en los años 60. A partir de los años 70, todas las empresas de aviación y algunas empresas de automóviles adoptaron este software para el diseño de sus productos.

Sigue leyendo

El diseño de una sociedad

«El diseño industrial es un concepto que se inicia con la producción en serie, cuando se rompe la relación entre el artesano y el consumidor y se crea la figura del diseñador. Siempre ha existido una paradoja entre quienes defienden que el diseño sirve para impulsar su compra, o que es un reflejo de nuestros valores culturales, como el diseño de los billetes, que reflejan la identidad cultural de cada país».  – Deyan Sudjic, director del Design Museum, Londres, Inglaterra.

Sigue leyendo